Associació de Veïns de la Pineda de Castelldefels

Associació de Veïns de la Pineda de Castelldefels

Éxito de participación vecinal en la jornada “Cuidem la nostra platja” en La Pineda

12 de mayo de 2025

El pasado domingo 11 de mayo, vecinos y vecinas de La Pineda de Castelldefels se unieron para demostrar que cuidar el entorno también es una forma de hacer comunidad. La jornada “Cuidem la nostra platja”, celebrada entre las 11:30 y las 14:00 h, fue todo un ejemplo de participación familiar, colaboración entre entidades y compromiso con el medio ambiente.

Una presentación con propósito

El punto de encuentro fue la sede de la Asociación de Vecinos de La Pineda, en el Passeig Marítim, 135, donde se dio inicio a la jornada con varias intervenciones inspiradoras.

Lucas Rodríguez, en representación de @avlapineda, dio la bienvenida a las personas participantes. A continuación, Mila, de @plogging_en_castelldefels, y Dirk, del @aegratacims, nos explicaron el origen y el sentido del Plogging: una práctica que combina ejercicio (como caminar o correr) con la recogida de basura, nacida en Suecia a partir de la expresión “plocka upp” (recoger) + jogging.

También repasamos el significado de las 3 R del reciclaje: Reducir el consumo innecesario, Reutilizar materiales para darles una segunda vida y Reciclar correctamente para evitar que los residuos contaminen nuestro entorno.

Desde la escuela @wearelearnlife, Emma Buckle presentó a Ferran Valverde, de @las_acacias_permacultura, quien introdujo la actividad educativa que realizaríamos más adelante y nos mostró los tamizadores de suelo que él mismo ha diseñado.

Por último, Tatiana Dossman, también de @avlapineda, explicó la dinámica de la gincana y organizó la salida de los cinco grupos participantes.

Queremos agradecer especialmente a las chicas y chicos del Cau por su entusiasmo y energía ayudando a dinamizar la actividad. Su implicación fue clave para crear un ambiente participativo y alegre durante toda la jornada.

Limpieza con conciencia y en familia

La actividad de limpieza se desarrolló entre el Banco Gigante y la calle número 13. Se organizó una gincana ambiental con 9 puntos de control, donde los grupos completaron retos relacionados con la naturaleza y el reciclaje.

Fue una jornada intergeneracional, donde muchas familias compartieron una experiencia educativa y divertida en su propio entorno.

Separar para aprender

Al regresar a la sede, los residuos se separaron en cuatro contenedores: papel, vidrio, plástico y orgánico. Esta clasificación permitió reflexionar sobre la cantidad y el tipo de residuos recogidos.

Gracias a la colaboración de Talkual, se ofreció un refrigerio saludable a base de frutas frescas imperfectas.

Ciencia en el patio

Para cerrar la jornada, nos desplazamos al patio de @wearelearnlife, donde Ferran, de @las_acacias_permacultura, realizó un taller práctico de análisis del suelo mediante tamizado, mostrándonos la riqueza y diversidad del terreno local.

Cuidar el entorno es cuidar el barrio

Esta jornada ha sido más que una limpieza de playa: ha sido una oportunidad para encontrarnos, aprender y actuar en comunidad. Nos recuerda que cuidar nuestro barrio es también cuidarnos entre nosotros, creando lazos, conciencia y sentido de pertenencia.

Organizan:

Con la colaboración de:

Y el soporte de:

Cargando...
x